|   | 
                
                
                  - 
                    
                COMO 
                    SI España tiene la Real Academia de la Lengua, Andalucía, a 
                    través de la Junta, tiene algo más propio de estas fechas de 
                    Carnaval: la Real Academia del Trabalenguas. El trabalenguas 
                    que suena sin pito de caña en el anteproyecto de la muy 
                    totalitaria e intervencionista Ley Andaluza de la Botica, 
                    con tanto «farmacéutico y farmacéutica» que hay que tomar 
                    primperán para evitar arcadas. Han hecho cuestión de Estado 
                    el lenguaje que llaman «no sexista», a través de la Real 
                    Academia Andaluza del Trabalenguas. Cuya presidenta debe de 
                    ser Soledad Ruiz, directora del Instituto Andaluz de la 
                    Mujer. Cuya foto pudimos ayer visibilizar en el ABC. Ya 
                    saben ustedes: lo políticamente correcto no es ver; es 
                    visibilizar. A mí el fantástico doctor Argüeso no me cuida 
                    la vista: me cuida la visibilización. Y hasta tengo unos 
                    sobrinos que estudian en un colegio tan políticamente 
                    correcto y no sexista, que cuando juegan al «veo, veo», 
                    dicen:
 
                     
                    -Visibilizo, visibilizo... 
                     
                    -¿Qué visibilizas? 
                     
                    Pues yo visibilizo que esta señora doña Soledad Ruiz, cuya 
                    mano beso, de asuntos de la mujer sabrá tela, pero de lengua 
                    española, ni Benedicto XVI. Vamos, ni papa. ¿Pues no que 
                    lamenta que la Real Academia Española «invisibilice» a las 
                    mujeres, con su oposición al uso de desdoblamientos del tipo 
                    de la memez «diputado y diputada», y solicita que la RAE 
                    incorpore sus criterios no sexistas «al igual que admite ex-tranjerismos 
                    u otras palabras de la calle»? Confunde caracoles con 
                    cabrillas, y al DRAE con la Gramática de la RAE. Mire usted, 
                    señora mía: la Academia admite neologismos, no memeces como 
                    las que usted propone, que descoyuntan la estructura de la 
                    lengua, cual esta supresión del uso genérico del masculino 
                    que la pone a usted de los nervios y la visibiliza como 
                    Seño-rita Pepis de la filología. 
                     
                    Como antiguo alumno de don Francisco López Estrada y de
                    don Tomás Buesa en Filosofía y 
                    Letras, yo conocía las sabias enseñanzas del Saussure, del 
                    Navarro Tomás, del Alarcos Llorach y otros manuales de 
                    cabecera. Mas no había visibilizado en mi vida la «Gramática 
                    No Sexista» de Soledad Ruiz (adiós, Nebrija), que dice: 
                    «Llevamos muchos años planteando que el lenguaje visibiliza 
                    a las personas, y en este caso a hombres y mujeres. Es 
                    inadecuado no emplear el género de las palabras, con 
                    expresiones como «presidente y presidenta». Lo que hace la 
                    Real Academia es seguir invisibilizando a las mujeres, en un 
                    lenguaje tan rico como es el español, que tiene masculino y 
                    femenino». 
                     
                    ¡Qué perra ha cogido esta señora con la visibilización! 
                    Vamos, ni al jefe de la torre de control del aeropuerto de 
                    San Pablo le preocupa tanto la visibilidad en mañanitas de 
                    niebla como a doña Soledad Ruiz en tardes de paseo. De paseo 
                    por las memeces políticamente correctas y el desconocimiento 
                    de la esencia de la lengua española y de la riquísima habla 
                    andaluza. Cuando dice: «El lenguaje es el mejor instrumento 
                    para la visibilización de quienes componemos la mayoría de 
                    población, que somos las mujeres». Y también para la 
                    visibilización de los que no tienen ni puñetera idea de la 
                    estructura de la lengua española, mujer... 
                     
                    Puestos a visibilizar, al que se visibiliza poco aquí es al 
                    hombre. Como hemos visibilizado la cara de la señora Ruiz, 
                    directora del Instituto Andaluz de la Mujer, a mí me 
                    encantaría visibilizar la existencia del Instituto Andaluz 
                    del Hombre. Del Hombre, Ya Está Bien de crear organismos y 
                    empresas públicas para despilfarrar dinero de los 
                    contribuyentes, colocar paniaguados y evidenciar la 
                    visibilización de la memez. 
                     
                     
                     
                    
                     
                    
                Artículos de días 
                anteriores 
   
                 
                
                  
 Correo 
      
                
                
                
                 
                
                 
                    
                Biografía de Antonio Burgos   
 Libros
de Antonio Burgos en la libreria Online de El Corte Inglés 
                  
                
                
                 
                  |