El Estadio Olímpico
            registraría un lleno absoluto si un día anunciaran el Gran Campeonato de Ego de Sevilla:
            Rojas Marcos contra González. Debe de ser cuestión del origen cristiano y universitario
            de estos políticos sevillanos que surgieron en la lucha contra el franquismo y sazonaron
            en la transición, con diversa fortuna. En esta campaña electoral se ha demostrado que
            González es capaz de poner su ego por delante de todo: por delante del partido, de la
            estabilidad democrática, de los candidatos que se presentan. Tiene tal adicción al
            poder, que difícilmente resiste el "mono" cuando le falta la dosis, hasta el
            punto de que comete las barbaridades que hacen quienes sufren el síndrome de abstinencia.
            En la presenta campaña electoral, como en las anteriores, se ha demostrado que Rojas es
            capaz de poner su ego por delante de todo, por delante de Andalucía, por delante de
            Sevilla...
            -- Maestro, pare usted el
            carro... ¿Pero cómo me va usted a comparar a Rojas con González? Eso es lo que él
            quisiera...
            Pues sí, la verdad, y hay que
            ver la de vueltas que da el mundo. Aunque ambos empezaron en el mismo sitio y a la misma
            hora, en la misma Facultad de Derecho, en los mismos movimientos democráticos inspirados
            en el cristianismo postconciliar, incluso en los mismos negocios de las vacas, mire usted
            dónde ha llegado el uno y dónde se ha quedado el otro. Y no es que yo, renunciando a mis
            principios, haya pactado con González para que me dé dos consejerías en la Junta y así
            pueda alimentar mi ego olímpico. No, no es que yo esté hablando bien de González. Es
            que estoy poniendo a Rojas en su sitio. 
            ¿Qué sitio? Pues el que en
            cada momento de su vida le va haciendo falta para el personalismo de su ego. Los que hemos
            quemado muchas ilusiones de nuestras vidas y hemos dado la cara por sus proyectos
            políticos lo sabemos bien. Contemplado todo en perspectiva, llego a la conclusión de que
            a Rojas le interesa mucho siempre Rojas. Estaba llamado a haberse apuntado al PCE, como
            tantos burgueses sevillanos antifranquistas, pero le pasó lo mismo que al otro del ego:
            que quisieron montar su chiringuito propio. El uno le echó el ojo a las siglas
            históricas del socialismo. El otro, más ambicioso todavía (por lo que se ha pegado
            mayores costalazos en su vida), lo quiso hacer todo siempre de nueva planta, ser socio
            fundador de lo que fuere. Para ello, fue buscando diversos pretextos. Primero fue el
            Compromiso Político, sin una definición más concreta que la democracia. Surgió CP
            Sociedad Anónima. Luego descubrió que el filón para el protagonismo era el socialismo.
            Fundó Alianza Socialista de Andalucía, ASA. Luego le presentaron un día a Blas Infante
            y a la bandera blanquiverde que no tenía el gusto de conocer, y abrazó la fe del
            andalucismo como nadie. Más tarde quemó su minipartido trabajando para los comunistas de
            la Junta Democrática, que le permitía pasear su ego por el París antifranquista. Al
            advenimiento de la democracia, creyó que el futuro de su ego estaba en el PSP de Tierno,
            y allá que fue a salir diputado. Por Cádiz, donde no lo conocían, no por Sevilla, donde
            sus adversarios le levantaban un pasado de cemento que lo sepultaba. Y así sucesivamente,
            el decisivo pacto con la UCD para la autonomía andaluza, la torpeza de no saber vender lo
            que estaba bien hecho, el dejarse arrebatar la bandera de Andalucía por Escuredo. Hasta
            que el partido estuvo a punto de desaparecer en 1982, si no hay quien para una carta que
            le iba a mandar a los cuadros y militantes diciéndoles poco menos que se pasaran al PSOE.
            Vino una travesía del
            desierto y presentó la Alcaldía de Sevilla como tabla de salvación del partido. No fue
            así. Era, en verdad, la tabla de salvación de su ego. Le importaba Andalucía lo mismo
            que le importa ahora el deporte. Nada. El que iba para Padre de la Patria Andaluza, en el
            mejor de los casos puede llegar a sucesor de Samaranch. Su ego está perfectamente
            alimentado. Aunque en Tablada el cemento puede seguir jugándole malas pasadas. 
            -----------Puntas del Diamante-------
            PENDÓN Y CANCIONCILLA.-
            En la campaña municipal de 1995 hizo crisis la coartada andalucista de sus anteriores
            candidaturas. O Sevilla se le subió a la cabeza al alcalde de los fastos del 92 o se
            quitó la careta. Pablo Sebastián, su compañero de la Junta Democrática de España, nos
            hizo ver que había sustituido la bandera andaluza de Blas Infante por el inventado
            pendón de Sevilla y el himno de Andalucía, por una cancioncilla de Manuel Alejandro.
            EL CORAZÓN .- Pablo
            Sebastián diría ahora que cambió luego el pendón por un corazón como diseñado por
            Agatha Ruiz de la Prada para el programa de Anne Igartiburu. Y la cancioncilla, por las
            entrevistas virtuales con Trajano. Fíjense ustedes, Trajano, qué agravio para Adriano el
            de la calle Adriano, precisamente por parte de quien, aunque nacido en la collación de
            San Nicolás, tiene a gala ser del Arenal.
            LA MANITA.- La conocida
            como la Manita del PA no es una manita. Pensó mucho antes que los italianos en el olivo
            como emblema político. Fue en tiempos de la Alianza Socialista de Andalucía. Muy
            coherentemente, para dibujar el escudo del partido de los andaluces se buscó a un
            diseñador de Madrid, a Alberto Corazón. Quien pintó el olivo con tal fortuna, que desde
            entonces todo el mundo lo conoce como la Manita del PA, y cree que es por los cinco
            diputados en el Congreso en el momento estelar de las segundas elecciones democráticas.
            "INACTIVO
            TEMPORALMENTE".- Ha puesto en Internet una página electoral muy bien diseñada.
            Que por cierto no tiene la dirección que viene en los carteles. No es www.amoasevilla.org  sino www.amosevilla.org , quizá la traición del
            subsconsciente digital, que le pone un http como dicen sus adversarios:
            "amo" no es del verbo amar, sino de "dueño". Traición digital no
            menor que la que presenta la introducción a dicha página. Allí viene la campaña en
            vídeos, el "Amo Sevilla", la biografía oficial, en la que por cierto no se
            cita a Uruñuela como primer alcalde andalucista. Y un apartado "El partido",
            que es la mejor caricatura política del candidato. Cuando los navegantes pinchan en
            "El Partido", un aviso les dice: "Inactivo temporalmente". 
             
             
            Volver al indice de la seccion "Sevilla con sevillanos" 
            ABEL
            INFANZON "LA ESE 30"